El volcán Copahue registró este jueves por la tarde numerosa actividad sísmica, aunque mantiene su estado de alerta en amarillo.
Según se informó desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin), "registró un enjambre sísmico conformado por 200 eventos volcano-tectónicos (VT) asociados al fracturamiento de roca".
El evento ocurrió alrededor de las 15:20 de este jueves, a unos 6 kilómetros al este noreste del cráter El Agrio.
El informe agrega que el mayor sismo registrado fue de 3,1 en la escala de Ritcher, a 4,6 kilómetros de profundidad.
De acuerdo al organismo chileno, las autoridades locales no informaron que se haya percibido en ninguna localidad próxima al volcán.Durante la tarde de hoy el volcán #Copahue registró un enjambre sísmico conformado por 200 eventos volcano-tectónicos (VT) asociados al fracturamiento de roca. Macizo mantiene alerta técnica #Amarilla. REAV 6/12 https://t.co/Yy5pb1iazq pic.twitter.com/NWQRo3zUMk— Sernageomin (@Sernageomin) December 6, 2018
El Copahue está en alerta amarilla desde marzo pasado. A lo largo de los últimos meses se ha intensificado la actividad sísmica. Por ejemplo, a mediados de octubre se detectaron 49 sismos leves. Incluso hubo pulsos eruptivos en un par de oportunidades.
Esta tarde registraron en Chile enjambre sísmico de 200 eventos en el volcán Copahue. Sigue como desde hace tiempo en alerta amarilla https://t.co/bKSdnc3Eci— Nicolas Tamborindegui (@tambonic) December 6, 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario