China reafirma su amistad con Irán y asegura que no cederá a las presiones de Estados Unidos para cortar la compra de petróleo iraní.
“China siempre se opone a las sanciones unilaterales y la jurisdicción de largo alcance”, ha dicho este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, a los periodistas cuando se le preguntó si China cooperaría con EE.UU. para presionar económicamente a Irán.
Estados Unidos ha hecho un llamamiento a sus aliados y socios para que dejen de importar “por completo” petróleo iraní para primeros días de noviembre, cuando Washington reinstaura las sanciones contra el país persa. Incluso ha amenazado a todos con sanciones adicionales si persisten en hacer negocios con Teherán.
El diplomático chino ha desestimado este plan estadounidense, subrayando que “China e Irán son países amigos”, y que su país seguirá cooperando con Irán en virtud del derecho internacional.
“Mantenemos intercambios y cooperación normales (con Irán) dentro del marco del derecho internacional y conforme a nuestras obligaciones respectivas”, ha precisado Lu, pidiendo respeto a la independencia y la soberanía de los Estados.
El presidente persa, Hasan Rohani, respondió el lunes al empuje de EE.UU. contra la compra del crudo iraní durante una reunión con los ciudadanos iraníes en Suiza. “No tendría sentido que Irán no pueda exportar su petróleo, mientras que otros en la región sí pueden. Haga esto si puede y verá las consecuencias”, advirtió (al presidente estadounidense, Donald Trump).
El mandatario iraní ha menospreciado también este martes las amenazas y las sanciones “ciegas” del país norteamericano, asegurando que “nunca podrá recortar los ingresos de Irán en lo que a las exportaciones de petróleo se refiere”.
0 comentarios:
Publicar un comentario